martes, 14 de julio de 2015

LAS VENAS ABIERTAS DE AMÉRICA LATINA


Las venas abiertas de América Latina, Eduardo Galeano, uruguayo, siglo XXI editores, septuagesimoctava edición, 2007, impreso y hecho en México, 379 páginas.

Un ensayo histórico que retrata la atormentada y convulsionada historia de nuestra América Latina subdesarrollada que se especializó en perder, gracias a que los países imperialistas, los desarrollados, se especializaron en ganar. En otras palabras, es la historia del despojo, a sangre y fuego o por la vía del engaño y la traición, de los recursos naturales de América Latina por parte primero de los conquistadores, luego por los países capitalistas e industrializados de Europa, principalmente Inglaterra, Alemania, Holanda y Francia y después por Estados Unidos-con la venia, por supuesto, de los aristócratas criollos y de las clases políticas dominantes.
Las venas abiertas de América Latina es una historia alternativa, no oficial, no la nacionalista que enseñan en los colegios sobre los próceres de la patria, el desarrollo republicano, las constituciones, los presidentes y sus obras, no, sino una historia real, llena de la crudeza de la verdad, una verdad que nos duele porque entendemos que la historia de Latinoamérica está plagada de traiciones y sangre por el egoísmo y la ambición del capitalismo imperialista que no se cansa de acumular riquezas en desmedro de millones de habitantes que viven en la marginalidad del subdesarrollo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario